Introducción
El typodonto se simula en un tipo de maloclusión con leve apiñamiento en ADI y alineación en ADS de Clase IIª,1, con extracciones de 14|24 y 45|35. El tratamiento se divide en tres fases. En cada fase se estudian los objetivos, la secuencia de arcos, los montajes, y la evaluación del fin de la fase. Los Alumnos tienen que estudiar los cuadernos de preparación para el módulo a fin de que entiendan bien las dificultades del tratamiento de la Clase IIª,1 con la estrategia que de movimientos dentarios se ve en esquema inicial y final A y B.
Fase 1ª
En la Fase 1ª se necesita hacer la nivelación del plano oclusal, la corrección de la curva de Spee inferior en el mismo momento que las correcciones de alineación y de rotación. Siempre que se realiza la fase de alineación y nivelación se producen efectos parásitos indeseables muy desfavorables, de protrusión de incisivos y de extrusión de molares. Las acciones biomecánicas para compensar estos efectos parásitos son más importantes de aprender que las acciones de corrección.
Fase 2ª
En la Fase 2ª, el problema fundamental es el control del anclaje en ADS para distalar caninos y retruir incisivos. Se expondrá los diferentes sistemas de doble barra palatina sencilla o doble, soldada o de Goshgarian, Arco Facial, Arco de Asher y Ganchos en J. Se realizará el movimiento mesial de molares en ADI. Es importantisimo cuando se finaliza una fase comprobar si se han cumplido todos los objetivos de corrección y no se han producido efectos parásitos. Tiene que revisarse muy bien la posición del cementado, y corregirla con recementados de acuerdo a la ligeria hipercorrección que tenemos que conseguir al final de la 3ª Fase.
Fase 3ª
La oclusión corregida compensada se obtiene según la modificación combinada de brackets de diferentes tamaños, surcos y slots, para aprovechar la holgura, la adaptación, el control de la fricción y las elásticas de Clase II y de terminación.