Introducción
Trata los siguientes temas:
• Generalidades de Clase IIIª • Definiciones • Frecuencia en Clínica • Importancia en la Práctica • Pronóstico
Especialmente importante será el estudio de los factores por los que podemos establecer un pronóstico del tratamiento del resultado y de la evolución natural del paciente en su cara y en la oclusión corregida.
Diagnóstico
Estudiaremos los temas:
• Introducción • Clase Dentaria • Clase Ósea • Falta de Espacio • Tipos Básicos • Trayectoria de Cierre.
Se destaca fundamentalmente la importancia para el diagnóstico de establecer una buena historia clínica con los antecedentes familiares y el pronóstico de desarrollo del paciente cuando estamos en dentición mixta o en edad adolescente. El estudio de la trayectoria de cierre en clínica será el dato más importante para el diagnóstico a cualquier edad.
Clase III Falsa Funcional.
Oclusión máximo contacto.
Tratamiento
Para este capítulo veremos:
• Introducción • Dimensión y Forma de Arcada • Overjet Inverso • Clase III Molar • Crossbite Posterior
Hemos de prestar especial atención a que no existe tratamiento preventivo ni interceptivo y que no podemos controlar ni modificar el crecimiento natural de la cara con sus características personales y familiares. En el tratamiento es muy importante no cometer errores de empezar demasiado pronto o aplicar tratamientos de Ortodoncia cuando la evolución natural del paciente conducirá a una alteración de la estética facial, que no tiene solución con tratamiento de Ortodoncia y que su única mejoría depende de la cirugía ortognática. La estética facial en muchos pacientes de Clase III empeora con la edad. El tratamiento de Ortodoncia puede ser interpretado por los padres o el paciente como desfavorable o inútil para la estética facial.
Clase III Falsa Funcional.
Oclusión corregida.
Diagnóstico Diferencial
Para este capítulo estudiaremos los siguientes temas:
• Introducción • Respiración Bucal • Hábitos Perjudiciales • Oclusión Corregida • Síndromes Graves
La respiración bucal está en correlación con la Clase III, pero dependen más de las amígdalas y del tipo orgánico funcional que de ningún factor adquirido. Los hábitos perjudiciales serán especialmente importantes sobre los movimientos reflejos de propulsión mandibular o las muy raras situaciones de chupeteo nocturno de lengua, pero las alteraciones de la posición de la lengua son parte del tipo orgánico funcional y no causa de la maloclusión. Muy importante es el tema del diagnóstico diferencial entre los grados acentuados, graves y muy graves, para no realizar tratamientos de Ortodoncia sin cirugía en los graves y muy graves. Estos casos deben ser remitidos al especialista de Ortodoncia que practique en equipo la cirugía ortognática.