Contenido del Curso
• Pacientes Adultos
• Pacientes Atípicos
• Biomecánica General
• Typodonto
Ortodoncia en Pacientes Adultos
En los últimos años, la demanda de los adultos para los tratamientos de ortodoncia está aumentando en mayor proporción que la demanda para los niños. Múltiples razones provocan esta situación. La primera sería el aumento de la valoración de la imagen estética de la persona, para el trabajo y para el modelo de vida actual. Especialmente esto se produce por el aumento de horas de ver la televisión desde los niños a los jóvenes, en todas las edades.
Los adultos demandan el tratamiento por auto-motivación estética. Otra razón sería el aumento del nivel de vida económico, y la facilidad para acudir a los tratamientos de odontología y ortodoncia. La Ortodoncia actual se ha simplificado mucho en la aplicación clínica de la mecánica y se han reducido al mínimo las molestias y las alteraciones estéticas de los aparatos. La demanda para niños no aumenta en absoluto porque hay una población infantil cada vez menor, por la baja natalidad
Vamos a estudiar los siguientes temas en adultos:
• Introducción al Tratamiento
• Ortodoncia y Prótesis
• Ortodoncia y Periodoncia
• Ortodoncia Sólo
• Tratamiento con Stripping
Tracción de caninos incluidos en adulto.
Ortodoncia en Pacientes Atípicos
Los pacientes atípicos son correcciones que se realizan en maloclusiones donde concurren una serie de anomalías y alteraciones de los sistemas orgánicos o de la personalidad del paciente que obligan a realizar tratamientos con variantes múltiples y distintas de los medios de corrección, y que tienen que completarse con tratamientos de otras áreas de la odontología como la endodoncia, la prótesis y la periodoncia.
Vamos a estudiar los siguientes temas en pacientes atípicos:
• Síndromes Atípicos
• Enfermedades Generales
• Extracciones Atípicas
• Dientes Incluidos
• Agenesias
• Supernumerarios
• Malformaciones Dentarias
• Endodoncias
• Traumatismos
• Alteraciones ATM
• Síndromes Faciales
Biomecánica General
Estudiaremos los siguientes temas de biomecánica general:
• Arcos Seccionales
• Técnicas de Aparatos Fijos
• Prescripciones Actuales
• Retenedores Removibles
• Retenedores Fijos
• Técnica del Stripping
Typodonto
Se elige una maloclusión de Clase I, sin extracciones con la inclusión del 13 por palatino. El estudio de la técnica se divide en tres fases. En cada fase se estudian los objetivos de corrección, la descripción y realización de montajes y la evaluación del fin de la fase.
Paciente antes del tratamiento.
La mayor demanda de tratamiento en adultos se produce en el tipo de maloclusión de apiñamiento con repercursión de enfermedad parodontal.
Paciente después, adulto.
Después del tratamiento con ortodoncia más terapia parodontal.